Gemoterapia Zaragoza
  • Gemoterapia y Chakras
  • Cristalografía, Geometría Sagrada y Color
  • Eneagrama, Zodíaco y Terapéutica
  • Tratamientos, usos y limpieza
  • Tienda
  • Contacto
Imagen


Hoy, la Gemoterapia está dejando de ser ámbito de magos y hechiceros para transformarse en una disciplina terapéutica dentro de las llamadas terapias alternativas.

¿Por qué sanan las Gemas?
Las gemas, a través de sus sistemas, conducen y almacenan el flujo de la energía de diferentes tipos. Son los canales más directos por los cuales la energía pensante, el color, el sonido, el elixir y el aroma son alcanzados, amplificados y retransmitidos.
Cuando la gema es utilizada como agente de sanación, el organismo absorbe las vibraciones que necesita a través de las células que lo componen y éstas sanan por si solas ya que la enfermedad es producto de un desequilibrio energético en la vibración celular normal. 

Gemoterapia

Somos pura energía, por lo tanto, podemos efectuar cambios internos y restablecernos a nosotros mismos, con las herramientas que nos han sido otorga­das por la naturaleza. Las gemas sanan por  su estructura molecular; ésta vibra y está en resonancia con la estructura molecular de nuestro cuerpo físico. Sanan por la longitud de onda del color y  vibran en una frecuencia determinada que se corresponde con cada color de los Chakras. Sanan por su Geometría Sagrada. Sabemos que el lenguaje Universal está expresado en símbolos. En los cristales, podemos encontrar todas estas figuras, comprendiendo que su decodificación dependerá de nuestro trabajo interno respecto de nosotros mismos.
La composición química de las gemas es similar a la composición mineral del cuerpo humano y como tal, redundan en nuestro equilibrio físico y mental, al mantener esa correspondencia magnética y molecular.

Imagen
Los gemas trabajan con las energías sutiles o etéricas; movilizando la energía estancada y al mismo tiempo estabilizan los niveles de conciencia, por lo que se está efectuando sanación con energía pura, lo que constituye como la terapia complementaria para la recuperación más rápida de la persona. El trabajo con tradiciones de sanación alternativas y ho­lísticas cumple muchas funciones. Abre nuestra consciencia al hecho de que funcionamos en algo más que en un mero nivel físico. Demuestra tangible y visiblemente que podemos efectuar cambios en nuestro estado a través de las herramientas y técnicas adecuadas. 

Las gemas fueron usadas durante cientos de años en otras civilizaciones históricas como la de Egipto y Babilonia, así como en las de los Aztecas, Mayas, Toltecas y en China. En ciertas sociedades dependientes del reino animal el uso de ciertas gemas les permitía el control sobre éstos, tal y como se refiere en las tradiciones Druídicas, Ayurvédicas y Taoístas. Una de las maneras de utilizar las gemas según la tradición Ayurvédica  son en joyas, como anillos, amuletos, etc, usadas según la astrología para apartar la desgracia y curar enfermedades tanto físicas como mentales. Actualmente, son excelentes en la meditación y se están utilizando en "elixires de gemas” y  talismanes de protección y de "ensueño". 

La cantidad de energía cu­rativa de la que puede disponer cada uno de nosotros está limitada únicamente por nuestra capacidad de dar amor y respeto día a día, a nosotros mismos y a los demás. Parte de lo que debemos aprender es que existe una chispa divina dentro de nosotros, que estamos aquí en el mundo físico para aprender que la vida está diseñada para que vaya bien, y que estarnos aquí para aprender cómo ha­cerla ir bien.
 


Chakra significa "rueda" en sánscrito. Los vedas utilizaron este término para denominar los centros energéticos del cuerpo humano. Hay siete chakras principales y varios secundarios que corresponden con los puntos de acupuntura. Cada uno de ellos se asocia con alguna de las glándulas endocrinas dentro del cuerpo físico.

Imagen
Siete chakras

1er Chakra 

* Muladhara.  
En el extremo inferior de la columna, controla                      glándulas suprarrenales, intestino y apéndice. 
Gemas: Amatista, Aguamarina, Coral, Diamante, Ágata de fuego, Granate, Jade, Rubí.
2º Chakra 
* Svadhisthana.  
Situado en la zona genital, controla los órganos reproductores.
Gemas: Citrino, Diamante, Jade, Ópalo, Perla, Cuarzo claro, Turmalina verde
3er Chakra

* Manipura. 
Área umbilical. Controla bazo, hígado y sistema digestivo: 
Gemas: Aguamarina, Citrino, Diamante, Esmeralda, Jade, Perla, Turquesa.
4º Chakra

* Anahata. 
En el centro del pecho, rige corazón, pulmones, diafragma y timo: 
Gemas: Jade, Malaquita, Rubí, Turmalina verde, Turmalina rosa
5º Chakra

* Vishudda. 
En la tercera vértebra cervical, controla tiroides y laringe: 
Gemas: Aguamarina, Citrino, Lapislázuli, Turquesa.
6º Chakra

* Ajna.  
Ubicado en la frente, entre los ojos, rige los centros inferiores del cerebro y la glándula pituitaria; 
Gemas: Amatista, Esmeralda, Jade , Opalo rubí, Zafiro.
7º Chakra

* Sahasrara.  
Desde la coronilla, controla la glándula pineal y los centros superiores del cerebro.
Gemas: Amatista, Diamante, Malaquita, Cuarzo claro, Turmalina verde.

Imagen
Cada color influye por su resonancia en nuestro estado anímico de una manera determinada por medio de la acción de la ciencia de la cromoterapia. Cada uno de los siete colores se asocia con cada uno de los siete Chakras (del hinduismo), también llamados centros de energía; y con cada una de las siete glándulas del cuerpo humano. 

El rojo es la energía básica de impulso.
El naranja es la energía mantenida en el tiempo.
El amarillo es la energía mental.
El verde es la acción relajada.
El azul es el movimiento de comunicación.
El violeta es la energía espiritual.


Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.